Diccionario de CrossFit

Esta guía te ayudará a sobrevivir a tu primera clase de CrossFit. Y ojo, incluso después de meses entrenando, es muy probable que todavía haya palabras que no entiendas del todo. El vocabulario de CrossFit está lleno de siglas, abreviaturas y nombres en inglés que, al principio, parecen un idioma inventado.

Seguro que alguna vez has pensado: “¿qué significa eso de AMRAP?”, “¿qué es RX?”, “¿qué ejercicio es ese del WOD de hoy?”. No te preocupes, es completamente normal. Todos hemos pasado por ahí, y aunque entrenes duro, cuesta igual de duro aprender la jerga.

Por eso hemos preparado este Diccionario de CrossFit Olavide. Aquí encontrarás las abreviaturas más usadas, los nombres de los ejercicios y las expresiones más comunes para que entiendas mejor cada entrenamiento y te sientas parte del box desde el primer día.

  • Términos básicos

    Box – Gimnasio específico de CrossFit (suelen ser naves industriales de “cuatro paredes”).

    Crossfitter – Persona que practica CrossFit.

    WOD (Workout Of the Day) – Entrenamiento del día. El circuito que se escribe en la pizarra y que realiza toda la clase.

    WU (Warm Up) – Calentamiento.

    AFAP (As Fast As Possible) – Lo más rápido que puedas.

    AMRAP (As Many Rounds/Reps As Possible) – Tantas rondas o repeticiones como sea posible en el tiempo dado.

    EMOM (Every Minute On the Minute) – Realizar un trabajo al inicio de cada minuto.

    FT (For Time) – Completar un número de repeticiones lo más rápido posible.

    Metcon (Metabolic Conditioning) – Entrenamiento corto de alta intensidad enfocado en capacidad cardiovascular y metabólica.

    Tabata – Protocolo de 8 rondas de 20” de esfuerzo + 10” de descanso (total 4’).

    Heroes – WODs duros con nombre de militares, bomberos o policías fallecidos en servicio.

    The Girls – WODs clásicos con nombre de chicas (ej. Fran, Cindy, Angie).

  • Ejercicios de CrossFit

    Air Squat – Sentadilla con peso corporal.

    Assault Bike / Echo Bike – Bicicleta de resistencia usada en CrossFit.

    Box Jump – Salto al cajón (50/60/70 cm).

    Burpee – Flexión al suelo + salto vertical con palmada.

    Double Unders (DU) – Salto de comba doble (la cuerda pasa 2 veces bajo los pies).

    Pull-Up – Dominada.

    C2B (Chest to Bar) – Dominada al pecho.

    T2B (Toes to Bar) – Pies a la barra, colgado en dominada.

    K2E (Knees to Elbows) – Rodillas a los codos, colgado en dominada.

    HSPU (Handstand Push-Up) – Flexión de pino.

    HRPU (Hand Release Push-Up) – Flexión soltando las manos en cada repetición.

    Sit-Up – Abdominal mariposa.

    Hollow Rock – Balanceo en hollow, abdomen contraído.

    Wall Ball Shot – Sentadilla + lanzamiento de balón medicinal a la pared.

    Row – Remar en ergómetro.

  • Ejercicios de Fuerza

    DL (Deadlift) – Peso muerto.

    BS (Back Squat) – Sentadilla trasera.

    FS (Front Squat) – Sentadilla frontal.

    OHS (Overhead Squat) – Sentadilla con la barra sobre la cabeza.

    BP (Bench Press) – Press de banca.

    CLN (Clean) – Cargada hasta los hombros.

    C&J (Clean & Jerk) – Cargada y envión (dos tiempos).

    PC (Power Clean) – Cargada de fuerza (sin sentadilla profunda).

    PSN (Power Snatch) – Arrancada de fuerza (sin sentadilla).

    SN (Snatch) – Arranque: la barra del suelo a la cabeza en un solo movimiento.

    PP (Push Press) – Empuje de hombros con impulso de piernas.

    Push Jerk – Variante del jerk, recibiendo la barra con semi-sentadilla.

    Press Estricto – Barra de hombros a cabeza sin ayuda de piernas.

    SDHP (Sumo Deadlift High Pull) – Peso muerto sumo con tirón alto.

    Hook Grip – Agarre de halterofilia, con pulgar “atrapado” bajo los dedos.

  • Del entrenamiento

    No Rep – Repetición inválida, no cuenta.

    Rep – Repetición.

    Set – Serie o ronda de repeticiones (ejemplo: 3×10 = tres rondas de 10 reps).

    PR (Personal Record) – Marca personal.

    RM (Repetition Maximum) – Repetición máxima (ej. 1RM: máximo que levantas en una repetición).

    RX – Hacer el WOD tal como está prescrito, sin modificaciones.

    Scaled – Versión adaptada o modificada de un WOD.

    Cap / Time Cap – Tiempo límite para completar un entrenamiento.

  • Material y Equipamiento

    Barbell (BB) – Barra olímpica.

    Dumbbell (DB) – Mancuerna.

    Kettlebell (KB) – Pesa rusa.

    Medball – Balón medicinal.

    Abmat – Almohadilla lumbar para abdominales.

    GHD (Glute Ham Developer) – Máquina para trabajar glúteos, femorales y core.

    Rig / Rack – Estructura metálica para squats, dominadas, anillas, etc.

    Rings – Anillas de gimnasia.

    Comba – Cuerda de saltar.

  • Eventos y Comunidad

    The Open – Clasificatorio mundial online de 5 semanas para CrossFit Games.

    The Semifinals – Competición clasificatoria siguiente a los Open

    CrossFit Games – Competición mundial donde se busca al atleta más en forma del planeta.

    Community WOD / Team WOD – Entrenamientos por equipos, muy comunes en boxes.

    OlaBeers - Nuestra competición interna en equipos con cervezas, comida o cena.